
El tamal lojano
El tamal lojano es un plato emblemático de la región de Loja, en el sur de Ecuador, y tiene profundas raíces en la historia y cultura ecuatoriana. Este tamal es muy especial por su preparación artesanal, su mezcla de sabores y la herencia culinaria que representa, con influencias indígenas y españolas que se combinaron durante la época colonial.
La historia del tamal en América Latina data de tiempos precolombinos, cuando los pueblos indígenas de Mesoamérica y los Andes utilizaban el maíz como base de su dieta. En el caso de Ecuador, y específicamente en Loja, los tamales evolucionaron con la incorporación de ingredientes locales como las hojas de achira para envolverlos, diferenciándose de otras versiones de tamales en América Latina.
El tamal lojano se consume tradicionalmente en reuniones familiares, festividades y eventos especiales, siendo un símbolo de hospitalidad y unión. La receta y el proceso de elaboración suelen transmitirse de generación en generación, lo que ha permitido que esta tradición continúe viva en la cultura lojana y que el tamal siga siendo un plato muy apreciado en la región y en el país.
🌽
Tamal Lojano
Descubre la delicia de Loja en cada bocado. Nuestros tamales están rellenos de sabrosa carne de cerdo adobada o pollo y envueltos en hojas de plátano. Un bocado tierno y lleno de sabor que te hará viajar por la rica tradición de Loja.
☕
Café Lojano
Acompaña tus platillos con el café lojano, conocido por su aroma intenso y sabor inigualable. Nuestro café es cultivado en las tierras fértiles de Loja y cuidadosamente tostado para brindarte una experiencia de sabor única.